En la última lección hablamos sobre tu identidad personal. ¿Sientes que no entiendes tus propios motivos o decisiones? Si te sientes así, puedes aprender por qué haces lo que haces.
Un método para aumentar el autoconocimiento es escribir tus pensamientos y sentimientos en un diario.
La idea de llevar un diario puede parecerte extraña; puede que no te consideres un escritor. Sin embargo, incluso las personas que no son escritoras llevan diarios. Cuando te abres a la idea de escribir un diario, experimentas una nueva riqueza de autoconocimiento.
Escribir fragmentos de tus experiencias de vida puede ser un viaje increíble. Una vez que empiezas a pensar en algo que te ha sucedido en el pasado, te encontrarás recordando otra historia, y luego otra.
Una vez que empieces a hacer el esfuerzo de recordar experiencias de tu pasado, activarás recuerdos que no has pensado en años.
Todas las experiencias que recordarás se han combinado para hacerte la persona que eres. Repasar algunas de tus historias de vida te ayudará a entenderte mucho más.
Sigue estos pasos para empezar:
Puedes ocuparte de esos detalles más tarde revisando y editando el material.
Escribir la historia de tu vida no es tan difícil. Si sigues algunos de estos métodos para escribir un diario y mantienes tu enfoque lejos del resultado final, te encontrarás recordando más y más partes de tu vida. Además, ¡aprenderás a entenderte e incluso amarte más que nunca!
¡Aún queda más de ti por conocer! Considera tus valores personales y pasiones.
La próxima lección te ayudará a identificar tus valores personales.
Consigue un cuaderno de espiral, un diario en blanco, o abre un nuevo documento en el ordenador. Elige una historia de tu vida y escríbela. Incluye tus pensamientos y sentimientos sobre esta experiencia. ¿Cómo afecta la experiencia a quién eres hoy?