En las últimas clases empezaste a ampliar tu conocimiento sobre ti mismo. Quién eres (tu identidad) es una fuerza poderosa en tu vida y que dice mucho a los demás que te rodean. Tu identidad personal es mucho más que solo tus pensamientos y sentimientos.
Hoy veremos otras cosas que ayudan a conformar tu identidad personal.
Tu identidad juega un papel importante en tus decisiones y relaciones.
Pensar en quién eres fortalecerá las conexiones entre tu mente, tu cuerpo y tus comportamientos. Además, puedes tener una mejor comprensión de dónde estás en la vida, así como hacia dónde te diriges.
Aunque hay muchas teorías psicológicas sobre la identidad, incluida su formación y cómo se mantiene, considera estos elementos básicos de tu identidad:
1 – Tu historia familiar personal. Dónde te criaste, con quién creciste y las experiencias que tuviste desde la infancia hasta los primeros años de la edad adulta son factores poderosos que afectan el desarrollo de tu identidad personal.
2- El “grupo” de personas con las que pasas el rato. Gran parte de lo que eres hoy se puede atribuir a las personas con las que te relacionas más estrechamente. Es probable que tus amigos compartan intereses en el mismo tipo de cosas que encuentras fascinantes.
3- Tu apariencia física. La ropa que eliges llevar, el peinado que tienes y cómo te proyectas físicamente se combinan para formar un aspecto importante de tu identidad personal. Aunque tu apariencia no es lo único relevante sobre quién eres, el hecho es que tu estado físico proporciona a las personas una imagen de quién eres.
4- Tus sentimientos, pensamientos y creencias sobre ti. Tu autoimagen se compone de cómo te sientes acerca de ti mismo como individuo. Además, lo que crees que es cierto sobre ti mismo es una fuerza poderosa para determinar tu identidad personal.
Haz que sea un punto a reflexionar sobre quién eres como ser humano individual en esta tierra. Reconoce que tu identidad personal es una mezcla compleja de tu historia, tus afiliaciones y tus pensamientos y creencias sobre ti mismo. Cómo te presentas ante los demás también es representativo de tu identidad.
Date cuenta de que tienes un poder considerable para influir en el tipo de identidad que posees y muestras a los demás. A medida que desarrolles tu autenticidad, sé fiel a quien realmente eres. Sin embargo, puedes aprender a dejar de lado las influencias negativas del pasado que te inhiben hoy.
La próxima lección habla sobre tu pasado y cómo escribir episodios pasados de tu vida puede ayudarte en tu búsqueda para conocerte a ti mismo.
Haz una lista de los 3 mejores amigos con los que más pasas el rato. ¿Cómo afectan estos amigos a tu identidad?