Módulo 1
Módulo 2
Módulo 3
Módulo 4
MÓDULO 5
MÓDULO 6

Lección 2 – Conócete a ti mismo: el primer paso para ser auténtico

Es imposible vivir de forma auténtica sin descubrir primero quién eres. ¡La autoconciencia es fundamental! Este primer módulo te ayudará a descubrirte a ti mismo.


¿Qué es la autoconciencia? El diccionario define la autoconciencia como “conocimiento y conciencia de tu propia personalidad o carácter”.

Cuando tienes autoconciencia, tienes una comprensión precisa y clara de tu personalidad, fortalezas, debilidades y creencias.

Sabes qué te mueve. La autoconciencia también incluye la comprensión de cómo te perciben los demás.


¡La falta de autoconciencia puede llevar a una vida muy confusa y frustrante!


Tu nivel de autoconciencia puede influir en tus relaciones, tu carrera y tu felicidad:

  1. La autoconciencia es necesaria para tomar el control de tu vida. La dirección de tu vida está determinada por tus pensamientos, creencias, emociones y reacciones. La autoconciencia es la forma principal de entender e influir en estas cosas.
    • La autoconciencia pone de manifiesto las creencias erróneas y las reacciones emocionales que se interponen en tu camino y te da el poder de hacer ajustes.
  2. La autoconciencia ilumina las verdaderas razones de los fracasos y desafíos del pasado. A menudo descartamos nuestros fracasos como mala suerte o falta de sincronización. Pero también es posible que no hayamos percibido correctamente la situación, a los demás o a nosotros mismos. Es mucho más fácil ver la razón detrás de los problemas de relación, trabajo y otros cuando podemos mirarnos a nosotros mismos con claridad.
    • ¿Tienes problemas constantes en el trabajo o en tus relaciones? ¿Qué puedes hacer mejor?
    • Aquellos que carecen de autoconciencia están desconcertados por sus resultados negativos o culpan exclusivamente a los demás.
  3. La autoconciencia es una cualidad fundamental para los líderes. Un estudio concluyó que un alto grado de autoconciencia era el mejor predictor de éxito para los ejecutivos.
    • Los ejecutivos que conocen sus debilidades son capaces de crear un equipo compuesto por miembros que cubran esas debilidades.
    • La falta de autoconciencia limita tus capacidades de líder
  4. La autoconciencia es la base del progreso personal. Sin ella, cualquier esfuerzo de desarrollo personal se verá gravemente obstaculizado.
    • La autoconciencia es la piedra angular del éxito y la superación personal. Sin a utoconciencia, el conocimiento que posees no puede aplicarse de forma eficaz. Es necesario entender tus creencias, hábitos, fortalezas y debilidades para hacer un cambio personal. Evita suponer que tienes autoconciencia. Dedícale algo de tiempo y reflexión.

Desarrollar una mayor autoconciencia no ocurrirá de la noche a la mañana, pero puede desarrollarse. Puedes empezar a desarrollar tu autoconciencia y a cosechar los beneficios a partir de hoy.

Tu próxima lección te ofrece 10 formas de desarrollar tu autoconciencia.


Esto es lo que tienes que hacer hoy:


Haz una lista de tus hábitos diarios y marca cada hábito como positivo o negativo.
Luego elige solo un hábito en el que trabajar. Puede ser un hábito positivo que quieras desarrollar más, o puedes elegir un hábito negativo que quieras cambiar. Haz un plan para cambiar el hábito elegido.

¿QUIERES UN -15% DE DESCUENTO?

👆SOLO a productos propios, no recomendados.

Suscríbete a la Newsletter para revelar el código 👇🏽

Escribe tu nombre y el correo a donde quieres que te lo mande.